jueves, 3 de diciembre de 2015

PITÁGORAS



  PITÁGORAS


Biografía

 Pitágoras fue un filósofo y matemático griego considerado el primer matemático puro.

 Los datos verificables sobre la vida de Pitágoras son escasos dado que no existen textos de su autoría ni biografías firmadas por contemporáneos.

Parece seguro que fue hijo del mercader Mnesarco y que la primera parte de su vida transcurrió en la isla de Samos, que probablemente abandonó unos años antes de la ejecución del tirano Polícrates, en el 522 a.C. Es posible que viajara entonces a Mileto, para visitar luego Fenicia y Egipto; en este último país, cuna del conocimiento esotérico, Pitágoras podría haber estudiado los misterios, así como geometría y astronomía.

Algunas fuentes dicen que Pitágoras marchó después a Babilonia con Cambises II, se habla también de viajes a Delos, Creta y Grecia antes de establecer, por fin, su famosa escuela en la ciudad de Crotona, una de las colonias que los griegos habían fundado dos siglos antes en la Magna Grecia. Vivían en el seno de esta sociedad de forma permanente, no tenían posesiones personales y eran vegetarianos. Hasta 300 seguidores llegaron a conformar este grupo selecto, que oía las enseñanzas de Pitágoras directamente y debía observar estrictas reglas de conducta. Sus máximas pueden sintetizarse como:

  • Que en su nivel más profundo, la realidad es de naturaleza matemática;
  • Que la filosofía puede usarse para la purificación espiritual;
  • Que el alma puede elevarse para unirse con lo divino;
  • Que ciertos símbolos son de naturaleza mística;
  • Que todos los miembros de la hermandad deben guardar absoluta lealtad y secretismo.



                                



Entre los descubrimientos matemáticos que se atribuyen a la escuela de Pitágoras se encuentran:

  •  El Teorema de Pitágoras. En un triángulo rectángulo: «la suma de los cuadrados de los catetos es igual al cuadrado de la hipotenusa». También demostraron el inverso del teorema: si los lados de un triángulo satisfacen la ecuación, entonces el triángulo es rectángulo.
  •  Sólidos Perfectos. Los pitagóricos demostraron que sólo existen 5 poliedros regulares. Se cree que Pitágoras sabía cómo construir los tres (o cuatro) primeros, pero fue Hipaso de Metaponto quien descubrió el dodecaedro. Se debe a Teeteto la demostración de que no existen otros poliedros regulares convexos.
  •  Tetrakys. Se atribuye a Pitágoras el haber ideado la «Tetraktys», la figura triangular compuesta por diez puntos ordenados en cuatro filas. Fue un símbolo de especial importancia para los pitagóricos, que solían juramentar en su nombre.
  •  El descubrimiento de los Números poligonales. Un número es «poligonal» (triangular, cuadrangular, pentagonal, hexagonal, etc.) si tal número de puntos se pueden acomodar formando el polígono correspondiente.

 Entre otros.

                                                Teorema de Pitágoras

 


Números pentagonales.svg
                                                   
                                                   
                                                        Dodecaedro

                                                 
                                     



 ASTRONOMÍA

 Pitágoras enseñaba que la Tierra estaba situada en el centro del universo, y que la órbita de la Luna estaba «Lucero del Alba» era el mismo planeta que el «Lucero de la tarde», Venus. Sin embargo, segúnTeofrasto, fue Parménides quien descubrió la esfericidad de la Tierra así como la identidad del Lucero del alba; la autoría de Pitágoras parece provenir de un poema dedicado a él, así como de la tradición que sitúa a Parménides como alumno de Pitágoras.



Información sacada de:
  • Wikipedia
  •  biografiasyvidas 
  •  Google Imágenes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario