EUCLIDES
Biografía
Euclides fue un matemático y geómetra griego conocido como "El Padre de la Geometría".
Su
vida es poco conocida, salvo que vivió en Alejandría. Ciertos autores
árabes afirman que Euclides era hijo de Naucrates y se barajan tres
hipótesis:
- Euclides fue un personaje matemático histórico que escribió Los elementos y otras obras atribuidas a él.
- Euclides fue el líder de un equipo de matemáticos que trabajaba en Alejandría. Todos ellos contribuyeron a escribir las obras completas de Euclides, incluso firmando los libros con el nombre de Euclides después de su muerte.
- Las obras completas de Euclides fueron escritas por un equipo de matemáticos de Alejandría quienes tomaron el nombre Euclides del personaje histórico Euclides de Megara, que había vivido unos cien años antes.

OBRA
Obras matemáticas como los Cálculos
(una colección de teoremas geométricos), los Fenómenos (una descripción del firmamento), la Óptica, la División del canon
(un estudio matemático de la música) y otros libros se han atribuido durante mucho tiempo a Euclides. Sin embargo, la mayoría
de los historiadores cree que alguna o todas estas obras (aparte de los Elementos) se le han adjudicado erróneamente.
Su obra Los elementos,
es una de las obras científicas más conocidas del mundo y era una
recopilación del conocimiento impartido en el centro académico. En ella
se presenta de manera formal, partiendo únicamente de cinco postulados,
el estudio de las propiedades de líneas y planos, círculos y esferas,
triángulos y conos, etc.; es decir, de las formas regulares.
Los Elementos de Euclides se utilizaron como libro de texto
durante 2.000 años, e incluso hoy, una versión modificada de sus
primeros libros constituye
la base de la enseñanza de la geometría plana en las escuelas
secundarias. La primera edición impresa de las obras de Euclides que
apareció en Venecia
en 1482, fue una traducción del árabe al latín.
Los teoremas de Euclides son los que generalmente se aprenden en la escuela moderna. Por citar algunos de los más conocidos:
- La suma de los ángulos interiores de cualquier triángulo es 180°.
- En un triángulo rectángulo el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los catetos, que es el famoso teorema de Pitágoras.
La
geometría de Euclides, además de ser un poderoso instrumento de
razonamiento deductivo, ha sido extremadamente útil en muchos campos del
conocimiento; por ejemplo, en la física, la astronomía, la química y
diversas ingenierías. Desde luego, es muy útil en las matemáticas.
Inspirados por la armonía de la presentación de Euclides, en el siglo II
se formuló la teoría ptolemaica del Universo, según la cual la Tierra
es el centro del Universo, y los planetas, la Luna y e Sol dan vueltas a
su alrededor en líneas perfectas, o sea circunferencias y combinaciones
de circunferencias. Sin embargo, las ideas de Euclides constituyen una
considerable abstracción de la realidad.

Fragmento de Los Elementos.
Información sacada de:
- Wikipedia
- Google Imágenes
- matematicadiscreta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario